Nosotros

Nuestros diseños de viviendas comienzan en una estrecha relación con el cliente. Aprendiendo a conocer sus necesidades básicas y sueños como familia, que nos permitan establecer los requisitos que debe tener el lugar para vivir, el entorno natural, las relaciones interior – exterior, luminosidad y vistas.

En cuanto a los diseños de espacios para educación y entornos de aprendizaje, nuestra prioridad es ofrecer soluciones que respondan a las necesidades educativas, sociales y comunitarias de los alumnos, docentes y propietarios, estudiando y comprendiendo los desafíos, metas y aspiraciones de cada institución.

Socios Directores

Foto de María Fernanda Aguirre Lyon
MARÍA FERNANDA AGUIRRE LYON

ARQUITECTA UNIVERSIDAD FINIS TERRAE 2001
Magíster “Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura” 2008
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA / ESPAÑA Beca CONICYT
Diplomado en “Gestión de proyectos ambientales” / PUC 2007
Posgrado “Forma Urbana y Territorio 2003 / UPC BARCELONA
SOCIA DIRECTORA EN AGUIRRE HENNIG ARQUITECTOS 2015-a la fecha

BIOGRAFÍA

Fernanda Aguirre es arquitecta y docente titulada con Distinción Máxima por la Universidad Finis Terrae (2001), con un destacado Proyecto de Título sobre geografía y territorio en Isla de Pascua. En 2004 viaja a España y cursa estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), obteniendo un Diplomado en Forma Urbana y Territorio, donde profundiza en la relación entre la arquitectura y el entorno histórico y social de las ciudades.

En su regreso a Chile, se une a Aura Arquitectos, participando en el diseño de edificios institucionales para concursos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), incluyendo el Paso Fronterizo Colchane y el Centro Comunitario en Punta Arenas. En 2008, obtiene la Beca de Magíster de Gestión Propia de CONICYT, permitiéndole titularse en el Magíster en Proyectos Arquitectónicos en la UPC (2009), con una tesis realizada en París sobre la relación entre el entorno construido y las emociones del usuario, analizando espacios culturales y públicos en París y Barcelona. Durante esta estadía, colabora también como traductora en la ONG Fondacio, sede París, para la Revista internacional sobre desarrollo económico y social en América Latina.

De regreso en Chile en 2009, integra el equipo de SECPLAN de la Municipalidad de Colina, liderando el diseño y gestión de proyectos comunales con un enfoque participativo. Entre sus logros destacan el diseño del Edificio Consistorial, la Plaza de Armas, la Biblioteca de Colina y su trabajo en el programa “Quiero Mi Barrio”. En esta etapa, complementa su especialización con un Diplomado en Gestión de Proyectos Ambientales en el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile.

En 2011, se incorpora al Ministerio de Educación (MINEDUC) como parte del equipo de Reconstrucción, donde coordina concursos de arquitectura para liceos técnicos emblemáticos, como el Politécnico de Curacautín, el Industrial de Nueva Imperial, el Comercial de San Bernardo y el Insuco 2 de Santiago. Hasta 2015, colabora en la elaboración de publicaciones y guías de diseño para espacios educativos y proyectos de reconstrucción.

Desde 2015, es Socia Directora de la oficina Aguirre Hennig Arquitectos, junto a Eduardo Hennig, desarrollando proyectos con un enfoque en diseño de equipamiento educativo, espacios deportivos y culturales, además de viviendas e interiorismo. Su trayectoria destaca por la integración de disciplinas, el compromiso con la participación ciudadana y el enfoque sostenible en cada proyecto.

Foto de Eduardo Hennig
EDUARDO HENNIG GODOY

ARQUITECTO UNIVERSIDAD MAYOR 1999
2012-2014 Jefe Arquitectura, Departamento Infraestructura Escolar
MINISTERIO DE EDUCACIÓN / CHILE
SOCIO DIRECTOR EN AGUIRRE HENNIG ARQUITECTOS 2015-a la fecha
Arquitecto EXPERTO en Infraestructura ESCOLAR

BIOGRAFÍA

Arquitecto titulado con distinción por la Universidad Mayor (1999), con un Proyecto de Título destacado: Centro Cultural Vicente Huidobro en Caleta Quintay, que integra el espacio habitado con la poesía, el arte y el entorno natural. Esta visión se complementa con su trayectoria como artista visual, creador de pinturas y fotografías que han acompañado y enriquecido su quehacer arquitectónico.

Entre 1999 y 2008, trabajó en el diseño y construcción de viviendas y equipamientos en colaboración con diversos arquitectos, etapa en la que profundizó sus conocimientos en la gestión de obras y consolidó su experiencia en el área de la construcción.

En 2010, se unió al Ministerio de Educación (MINEDUC) como Coordinador de la Reconstrucción en Educación para Liceos de la VII Región, liderando la gestión integral de los proyectos de reconstrucción tras el terremoto 27F. Este rol implicó articular el trabajo entre las comunidades educativas, el Ministerio y los municipios para restaurar la infraestructura dañada.

En 2012, asumió como Jefe de Arquitectura del Departamento de Infraestructura Escolar del MINEDUC, liderando el equipo a cargo de la reconstrucción nacional de liceos. Su labor incluyó la coordinación interinstitucional con entidades como el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Obras Públicas, el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros, para garantizar el éxito de los proyectos.

Adicionalmente, participó en la producción de publicaciones clave del Departamento de Infraestructura Escolar, tales como: “Guía de Diseño de Espacios Educativos, lineamientos y criterios en la mejora del estándar para el fortalecimiento de la educación pública de Chile” (2015); “Nuevos Espacios Educativos 2010-2014” (2014) y “La Reconstrucción en Educación 27F-2010” (2013).

Desde 2015, es Socio Director de Aguirre Hennig Arquitectos, junto a Fernanda Aguirre, desarrollando proyectos con un enfoque en equipamiento educativo, espacios deportivos y culturales, así como en viviendas e interiorismo, consolidando su experiencia en diseño arquitectónico y gestión integral de proyectos educativos.

Trabajamos con un equipo de profesionales dedicados a resolver los problemas, en un proceso creativo y de colaboración, que permite agregar valor a los espacios y mejorar la calidad de vida, tanto en las personas como las comunidades.

PROCESOS DEL DISEÑO

ESTUDIOS DE TERRENO, CROQUIS, IDEAS
imagen de croquis
PRIMERAS IDEAS Y FORMAS
imagen de formas
MAQUETAS FISICAS Y VIRTUALES
imagen de maquetas

Av. Los Conquistadores 2251
Oficina 31
Providencia

SANTIAGO _ CHILE

© 2025 Aguirre Hennig Arquitectos. Todos los derechos reservados